El citado esquema o documentación será redactado y firmado por técnico titulado competente, debiendo indicar los equipos y sistemas o sus componentes que ostenten el impresionado CE, los sujetos a marca de conformidad a normas o los que dispongan de una evaluación técnica de la idoneidad para su uso previsto.
Se podrán evidenciar los inventarios de materiales, sustancias o productos que se almacenen, procesen y manejen en el centro de trabajo, exhibiendo los registros de las adquisiciones y/o existencias de éstos.
5.7 Desarrollar simulacros de emergencias de incendio al menos una ocasión al año, en el caso de centros de trabajo clasificados con peligro de incendio ordinario, y al menos dos veces al año para aquellos con aventura de incendio alto, conforme a lo señalado en el Capítulo 10 de esta Norma (Véase la Orientador de Referencia II, Brigadas de Emergencia y Consideraciones Generales sobre la Planeación de los Simulacros de Incendio).
En sistemas fijos de extinción por polvo, comprobar que la cantidad de agente extintor se encuentra Interiormente de los márgenes permitidos.
Sistemas de control de humos y calor. Parte red contra incendios normas 3: Especificaciones para aireadores extractores de humos y calor mecánicos.
Asegúrate de trabajar con expertos en diseño de instalaciones contra incendio para garantizar que tu sistema cumpla con todos los requisitos y funcione correctamente cuando más se necesite.
1. Los sistemas de acabamiento sistema de red contra incendios por polvo estarán compuestos por los siguientes componentes principales:
11.1 Los trabajadores deberán ser capacitados para alertar incendios en el centro de trabajo, de acuerdo con los riesgos de incendio que se pueden gabinetes de red contra incendios personarse en sus áreas o puestos de trabajo, en los proteccion contra incendios red proteger aspectos básicos de riesgos de incendio y conceptos del fuego.
Dichas actas deben ir firmadas por la/s persona/s responsable/s de realizar las operaciones y el representante de la propiedad de la instalación.
En esta Director se establecen algunas recomendaciones sobre los componentes que debieran formar parte del equipo de protección personal de las brigadas contra incendio, que tendrán como funciones el combate de incendios y actividades de rescate.
El contenido de esta Conductor es un complemento para la mejor comprensión de la Norma y no es de cumplimiento obligatorio.
11.4 El responsable de la Tropa y quien sea designado para suplirle en sus ausencias, deberán tomar Por otra parte capacitación en la toma de decisiones y acciones por adoptar, dependiendo de la magnitud y clase de fuego.
Para la correcta interpretación de esta Norma, deberán consultarse las siguientes normas oficiales mexicanas vigentes o las que red contra incendios en ingles las sustituyan:
En hidrantes de columna seca. Comprobar la estanqueidad de las horizontes de los hidrantes; la existencia de fugas; roturas en el cuerpo del hidrante; desgaste o aristas redondeadas en la tuerca de apertura, y daños en las roscas de las horizontes.